
La profesora de quinto grado Milagros Calixto dirigió la actividad y dió la bienvenida a todos los padres invitados mediante unas emotivas palabras de reconocimiento al importante apoyo que prestan cada día a sus hijos. Luego solicitó a los presentes a participar de la acostumbrada oración a Cristo invocando protección y ayuda constante en las responsabilidades de buen padre de familia.
Continuando con el programa, los alumnos de tercer grado Alabina Allaico, Stephania Machuca, Daniel Álvarez y Alexandro Espinoza declamaron el emotivo poema titulado “A Nuestro Padre”.

A continuación tocó el turno para este servidor, quien pronunció una emotiva composición a los papás, titulada “Valoremos a nuestros dulces padres”

Los alumnos de segundo grado de primaria bailaron la danza "Negrillos" (Arequipa). Las niñas lucían una vestimenta atractiva, mientras que los varones lucían colores serios y un gran gorro negro.
Después, algunos alumnos del sexto grado, con instrumentos musicales en mano, cantaron el himno para esta fecha: “Viejo, mi querido viejo” del cantante argentino Piero.

El Festejo estuvo presente con los estudiantes de cuarto grado y con este ritmo elevaron la fría temperatura de la capital.
Anecdótica fue la participación de los niños de primer grado de primaria quienes presentaron "El Baile de los Enanos". Ellos participaron con una indumentaria especial, lucían tremendos sombreros que les llegaba hast la cintura.
Los alumnos de quinto grado de primaria participaron con la danza "Pantomimo", originaria del departamento de Puno. Niños y niñas vestían uniformes de soldados que participaron en las batallas de la independencia nacional.

Los alumnos de quinto grado de primaria participaron con la danza "Pantomimo", originaria del departamento de Puno. Niños y niñas vestían uniformes de soldados que participaron en las batallas de la independencia nacional.

Finalmente, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la directora de la Institución profesora Zoila Conchucos Álvarez.
Redacción: Rodrigo Huasupoma.
Fotografías: Élida Quispe (1 - 5) e IEP San Eulogio (6).
Fotografías: Élida Quispe (1 - 5) e IEP San Eulogio (6).
No hay comentarios:
Publicar un comentario