
La técnica en Enfermería Susana Vera, perteneciente al Centro de Salud "Carlos Phillips", indicó que "el objetivo de esta campaña impulsada por el ministerio de Salud es erradicar la hepatitis B, una enfermedad más peligrosa que el sida porque no tiene tratamiento".
Hasta el momento, el 85% de los centros educativos ubicados en la parte baja de Comas -entre las urbanizaciones Santa Luzmila hasta el sector denominado La 50- han participado en esta segunda etapa de vacunación que comenzó el 1 de junio.

Finalmente, la tercera y última dosis de vacunación de la hepatitis B se realizará en el mes de octubre.
OTROS DATOS
- El virus de la hepatitis B inflama el hígado dejando de funcionar correctamente.
- La forma de contagio es a través de fluídos (sangre, semen, etc.) de una persona infectada, compartiendo agujas, cepillos o máquinas de afeitar. Asimismo, durante el embarazo la madre puede contagiar al feto.
Fotografías: Ronaldo Obregón (1) y Élida Quispe (2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario