

Redacción: Jhoan Grandez.
Fotografías: Élida Quispe.
El turno llegó para los estudiantes de cuarto grado con la danza "Carnaval de Arapa", quienes demostraron todo su talento para el baile. Debemos destacar que el vestuario de esta danza es muy atractivo. Además, niñas y niños flameaban banderas blancas.
Los ritmos selváticos estuvieron presentes con la ejecución de un "Movido típico" a cargo de los niños de quinto grado. Baile de ritmo alegre que expresa toda la característica de esta región del país. Hombres y mujeres lucían vestuarios de tribus amazónicas.Como penúltima actividad, llegó la presentación de los alumnos de la promoción de primaria, quienes presentamos la danza "Los Zapateadores de Chocán". Todos nosotros nos esforzamos para realizar una buena perfomance.
Desde el 30 de abril hasta el 7 de mayo, los vecinos del parque Tahuantinsuyo y asociaciones de vivienda aledañas disfrutan de la magia y el color de las expresiones artísticas en espacios abiertos.
La edición 2008 de la FITECA reúne a participantes de diferentes países como Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba, Italia, México y Perú, quienes desarrollan actividades de teatro, malabarismo, danza contemporánea, mimos, cuentacuentos y toda disciplina cultural relacionada con el teatro.
En esta ocasión conocimos a tres agrupaciones culturales internacionales que por primera vez participan en el Fiteca. Los hermanos chilenos del Colectivo Social Artísico Cultural "La Rueca" presentaron el viernes último la obra "Los españoles llegaron ya", la cual narra el arribo de los conquistadores europeos a tierras chilenas, en 1535, y su relación con las etnias locales.
Carolina Cortez Silva(31), además de profesora de Historia y Geografía, es directora de "La Rueca". Ella estudió teatro desde que tenía 15 años y es la primera vez que como grupo viajan más allá de Tacna. Todos los integrantes de su agrupación quedaron imprensionados con el FITECA y, sobretodo, el respeto y cariño del público.
Por su parte, el titeretero cubano Javier Pérez del grupo "Escena Abierta" presentó en el comedor popular de la Asociación de Vivienda San Gabriel "El tesoro de un aventurero", obra que narra la aventura de un niño que quiere ser grande.