
EL INICIO
El creador de esta idea es Román Chura, quien en 1999 presentó su proyecto a Radio Comas (101.7 FM), el cual fue aprobado con cierta desconfianza porque no creían que los escolares desarrollaran un programa. En aquella oportunidad, los menores solamente realizaban un espacio grabado de tres minutos que era emitido durante el noticiero de la radio.
El buen trabajo de los integrantes de “Voces Escolares” permitió que, en setiembre del 2001, la radio le brinde un espacio de una hora cada sábado (de 8 a 9 de la mañana). El sueño iba convirtiéndose en realidad.
Durante los 10 años, decenas de estudiantes de colegios estatales y particulares de Comas, Carabayllo, Independencia y Puente Piedra han participado en su primera experiencia periodística; elaborando y preparando notas, entrevistas, pautas radiales, además de vencer sus temores y expresarse mucho mejor ante cualquier ocasión.
Según Daniel Morales, coordinador y responsable de los escolares, para participar en el programa, los niños tienen que demostrar ganas y empeño por aprender periodismo. “Lamentablemente, algunos alumnos tienen que dejar el taller por sus estudios en la academia o prepararse para la universidad. Lo importante es que durante estos 10 años, a pesar de los obstáculos y dificultades, se han logrado metas porque hemos sido perseverantes”.
LOS INTEGRANTES

Por su parte, Frank Malca (10) es el menor del grupo y recién ingresó al programa el mes pasado, motivado porque mucha gente le escucha por la radio. El tema que más le agradó opinar a este joven periodista es la inseguridad ciudadana porque los patrulleros no transitaban por su casa.
EL VIAJE A PROVINCIAS
Actualmente, el productor del programa está presentando el proyecto a radios del interior del país, especialmente en Puno, para convocar a reporteros escolares de la zona y elaborar un programa en idioma aymara.
Para finalizar, estos niños y adolescentes parten su tiempo no solo para estudiar y divertirse, sino para aprender periodismo y sentir que también ellos pueden opinar desde una cabina de radio. Quizás si usted tiene un problema en su vecindario, escuche estas voces proponiéndole la solución a sus problemas.
Redacción: Jorge Grandez.
Fotografías y vídeo: Alexandra Usurín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario