
En Churín, podemos disfrutar las aguas termales que ofrecen las diferentes piscinas y pozas, además un buen clima; variada y deliciosa gastronomía , así como confortables alojamientos. Muchas personas de diversas edades acuden a las piscinas porque creen que las propiedades curativas de sus aguas aliviarán sus dolencias físicas y/o emocionales.

Asimismo, antes de ingresar al pueblo podemos disfrutar los baños de "La Mamahuarmi" y "La Juventud". En el primero de ellos, encontramos el ‘Pozo de los Novios’ y el ‘Velo de La Novia’, una maravillosa caída de agua de aproximadamente seis metros de altura.
Por su parte, "Los Baños de La Juventud", provisionalmente reconstruido, poseen dos amplias piscinas para que disfruten los niños y adultos.
El distrito de Pachangara también nos ofrece la oportunidad de visitar el recientemente inaugurado complejo de Tingo, situado a 4 kilómetros antes de llegar al balneario. Los bañistas pueden disfrutar de las piscinas y cuartos individuales, cuyas aguas termales bordean los 40 grados de temperatura.
Asimismo, tenemos los baños de Fierro, ubicados en la margen izquierda del río Huaura, a 3 km de Churín, distrito de Andajes. En este lugar podemos encontrar, además de cuartos individuales, una piscina con temperatura de 45 grados por lo que es recomendable estar como máximo unos cinco minutos.

PUNTO DE ENCUENTRO
La ubicación de Churín hace que este pueblo sea punto de partida para conocer otros interesantes lugares como Picoy, Huancahuasi y el balneario de Chiuchín.
La ubicación de Churín hace que este pueblo sea punto de partida para conocer otros interesantes lugares como Picoy, Huancahuasi y el balneario de Chiuchín.
Para recorrer estos pueblos, hay que tomar unas combis en la Plaza de Armas de Churín y por un precio módico (el translado incluye pasajes de ida y vuelta, así como la espera para almorzar) podemos apreciar los baños termales de Chiuchín, el pueblo de Picoy, con su iglesia virreynal , y los baños de Huancahuasi, muy visitado por el entonces presidente Alberto Fujimori.

Un punto importante para destacar en un viaje hacia esta zona de Lima es la gastronomía. Entre los platos típicos para degustar tenemos el pari, una sopa de diversas carnes (res, pollo, cordero, charqui, etc.) y es servida con una piedra caliente dentro del plato. Otros platos que ofrece estos pueblos son el cuy frito y la pachamanca.
Finalmente, en estos próximos días de recogimiento religioso, Churín puede ser una interesante alternativa lugares como Picoy, Huancahuasi y el balneario de Chiuchín.
"EXISTE LA NECESIDAD DE UN RELANZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA"
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Balneario de Churín para el período 2006 - 2008 comenta que la afluencia turística se ha degradado a consecuencia de la masificación de la oferta y la informalidad de algunas empresas involucradas en este sector.
Por tal motivo, "existe la necesidad de un relanzamiento de la actividad turística y contamos con el concurso del municipio, el Mincetur y los operadores turísticos formales", señaló Rafael Huasupoma.
Actualmente, hay una propuesta gestionada por el Gobierno Central sobre el desarrollo del balneario, proyectado por expertos de la República Checa.

Redacción: Rodrigo Huasupoma.
Fotografías: Rodrigo Huasupoma (1, 2, 3 y 5) - DIG / Archivo (4).
Fotografías: Rodrigo Huasupoma (1, 2, 3 y 5) - DIG / Archivo (4).
No hay comentarios:
Publicar un comentario